La situación económica es desesperante y nosotros en San Luis vamos hacer muchas cosas. Pido perdón a todos los que hemos ofendido o molestado durante la pandemia. También les pedimos comprensión, hicimos lo que todo el mundo hizo en estos momentos de pandemia.
En el marco sobre el cual ya venimos trabajando, de reactivar la economía provincial procurando mitigar los efectos de la pandemia, y con la intención de hacerlo de manera eficaz, inteligente y prudente es que vamos a tomar las siguientes medidas:
- Habiendo analizado el efecto que ha generado la inflación en los últimos meses, y con el objetivo de cuidar el poder adquisitivo de todos los agentes de la administración pública decidimos adelantar con el sueldo de octubre, el tramo del aumento salarial del 10% que estaba previsto para el mes de noviembre. En el mes de diciembre volveremos a analizar la situación económica y a tomar medidas en caso de ser necesario.
- En el caso particular de la categoría F del escalafón general, además del adelanto del tramo de aumento mencionado anteriormente, percibirán a partir del mes de octubre una recomposición salarial, que les permitirá llegar a un salario de bolsillo, sin considerar antigüedad y asignaciones familiares, cercano a los $50.000.
- En lo referido a los beneficiarios del Plan de Inclusión Social, el beneficio que perciben se incrementará de $16.200 a $20.000 a partir del mes de octubre. En cuanto a los beneficiarios de las becas 22AG, el mismo pasará de $6.000 a $8.000 también a partir del mes de octubre.
- Voy a firmar un decreto que dispone que los beneficiarios y beneficiarias del plan de inclusión social, podrán trabajar en el sector privado, en relación de dependencia o en carácter de monotributistas, manteniendo su condición de beneficiario mientras dure la crisis económica producida por la pandemia. Respetando siempre las obligaciones que tienen como beneficiarios del Plan de Inclusión Social.
- Tal como lo anunciamos e implementamos en el mes de marzo, se vuelven a actualizar los importes de las asignaciones familiares, equiparándolas a los valores vigentes que estipula ANSES. Ésta actualización implica un incremento del 36%. (Ejemplo: asignación por hijo/a, pasa de $3.717 a $5.063; asignación por hijo/a con discapacidad: pasa de $12.112 a $16.496; ayuda escolar anual, pasa de $3.115 a $4.244).
- Se abrirán las pre-inscripciones en todos los departamentos y sus localidades a partir del día 23 de septiembre, en horario y lugar a definir, para los siguientes beneficios:
Créditos emprendimientos innovadores, de hasta $500.000
Créditos emprendimientos existentes de hasta $1.000.000
Ambos cuentan con una tasa de interés anual del 20% y un plazo de gracia de hasta 12 meses. Las cuotas se ajustarán a cada caso, con plazo de devolución de hasta 24 meses. Siempre procurando generar trabajo y aumentar el capital de quien solicita el crédito.
- Exención impositiva sobre los Ingresos Brutos para pequeños contribuyentes.
- Programa Empezar, el cual procura capacitar a los jóvenes de entre 16 a 24 años, para su inserción en el mercado laboral. Obteniendo, de esta manera, beneficios tanto el joven como el capacitador, ya que la asignación estimulo será abonada por el Estado Provincial.
- Lanzaremos y abriremos las inscripciones para microcréditos: A través de la Caja Social y Financiera de la provincia, se otorgarán microcréditos que permiten adquirir insumos, equipamientos, materiales o herramientas, para las personas que tienen dificultades para el acceso al crédito en el sistema financiero bancario.
El monto es de hasta $50.000
La Tasa de Interés es del 0%.
Periodo de gracia de 6 meses.
Y la cantidad de cuotas acorde a los ingresos que demuestre el solicitante.
La garantía es un pagaré sin protesto. Es decir son créditos a sola firma.
- La inscripción para acceder a las exenciones impositivas destinadas a las medianas y grandes empresas, tendrán lugar a partir del lunes 27 de septiembre, hasta el día 7 de octubre inclusive.
- Como ayuda a los comerciantes, vamos a reforzar el servicio gratuito de internet, agregando antenas de tecnología 3.0.
- A partir del 4 de octubre se hará entrega de las estampillas escolares “Ahorro para mi futuro”. Beneficiando a más de 6.000 chicas y chicos de la provincia. Recordemos que el monto de la estampilla es de USD$ 1.200.
- Durante la segunda semana de octubre entregaremos 5.000 computadoras a los alumnos más vulnerables dentro del territorio provincial, que estén cursando entre 1° y 4° grado.
- En el marco del plan de seguridad anunciado se entregarán 114 vehículos que se distribuirán de la siguiente manera:
Para la policía de la provincia:
50 motos 150 cm3.
53 camionetas, doble cabina 4x2.
4 Mini Bus, con capacidad para 19 pasajeros + chofer.
Para los bomberos de la policía provincial:
6 camionetas, Doble cabina 4x4.
Para San Luis Solidario:
1 Camioneta, Doble cabina 4x4.
- Vamos a convocar al Consejo Económico y Social, para la fecha 27 de septiembre, en el Hotel Internacional De Potrero de Los Funes, en el marco de la Ley N°VIII-0259-2004, para conversar y dialogar con los diferentes sectores de la sociedad que están representados por el mismo, como: gremios, sindicatos, legisladores, intendentes, cámaras de comercio, cámaras de industrias, sector agropecuario, cultos, etc. A los efectos de que dentro de sus funciones formulen recomendaciones y asesoren al Poder Ejecutivo Provincial para definir políticas económicas y sociales orientadas a dar respuesta a las necesidades y demandas del conjunto de la población.
El Hospital Ramón Carrillo es una obra hermosa que se hizo con plata de la provincia. En un primer momento inauguramos la obra civil. El 1º de octubre se habilitarán los consultorios externos y diagnóstico por imágenes. Durante el mes de noviembre, se pondrá en operativos 8 quirófanos, para cirugías programadas, unidad endoscópica, áreas de internación moderada y critica. Para el mes de diciembre culmina la apertura funcionando en su totalidad.
Participaron del encuentro intendentes de diferentes localidades de San Luis, representantes de las cámaras de comercio e industria y la Sociedad Rural.