×
¿Qué estás buscando?
BUSCAR!
Lunes 27 Septiembre de 2021
“Necesitamos curar los dolores de nuestro pueblo y y es por ello que nos reunimos”
Este Consejo está establecido por ley como una enorme posibilidad de reunir a todas las personas del mundo de la economía y los dirigentes sociales cuando se produce una situación de crisis o emergencia, o una situación como la que estamos viviendo En San Luis, en el país y en el mundo por la pandemia. 
 
La pandemia nos dejó dolores enormes. Pido perdón por todo el dolor que causaron nuestras medidas de aislamiento. Pido también comprensión. El mundo hacía esto, lo hicimos. 
 
La situación económica y social es grave. Los servicios es la actividad que mas ha caído. El cierre de los comercios es un daño terrible. Sabemos de los dolores del campo, la industria y los comercios. Lo peor que nos puede pasar es resignarnos. Tenemos que tener esperanza. Les pido que no nos resignemos. Tenemos que resolver todos estos dolores. 
 
Es momento de empezar la reconstrucción de San Luis. Queremos y nos parece que es el momento. Vamos a organizar mesas de trabajo. Hagan todo con total libertad para que podemos escucharlos y el consejo funcione en plenitud. 
Conformamos 9 mesas de trabajo: Trabajo y crecimiento económico; Salud y calidad de vida; Educación de calidad; Desarrollo de ciudades y comunidades sostenibles; Industria; Comercio y consumo; Jubilados; Juventudes; Seguridad. 
Hoy vamos a describir los dolores de cada uno, los anotamos para decidir el tratamiento para curar los dolores de nuestro pueblo. 
Necesitamos curar estos dolores, amerita que nos reunamos y entre todos encontremos las soluciones. Sueño que lo podamos hacer, como un shock, en 6 meses. 
¿Cómo lo tenemos que hacer? Unidos y solidarios. Juntos y mejores. Para todos los hombres y mujeres que quieran habitar nuestra bendita tierra. 
Participaron de la convocatoria integrantes de las cámaras de comercio, industria; turismo, hoteleros y cabañeros, bares y confiterías. Representantes de Universidades Nacionales y Provinciales. Camara de diputados y senadores de la provincia. Gremios. El campo. Nos acompañaron la iglesia católica y asociaciones de jubiladas.