×
¿Qué estás buscando?
BUSCAR!
Jueves 07 Octubre de 2021
Conclusiones del Consejo Económico y Social
Muchas gracias por este extraordinario clima de diálogo que tiene sus frutos en sus conclusiones. Estoy absolutamente de acuerdo con lo que se ha concluido en este Consejo Económico y Social, y lo comparto. Agradezco todo lo que han hecho.
Estamos comenzando con la reconstrucción. ¿Cómo se mide si estamos saliendo?, se miden por la actividad económica, la desocupación y el producto bruto interno. Nuestro plan a seis meses nos permite generar un shock para sacar a nuestro pueblo adelante. Tenemos que hacer un monitoreo para que ver que todo lo que concluimos se está aplicando. Esto tiene que generar esperanza. En marzo, cuando se cumplan los 6 meses de este plan pondremos como centro y eje la competitividad. Con un San Luis que ha salido de la pandemia.
 
Todas estas medidas fueron tomadas muy racionalmente. No quiero alentar planes que se conviertan en estructurales que desalienten el empleo. Estamos usando la manera más solidaria. La provincia podría elevar el salario mínimo pero pondríamos la carga en la patronal que no puede sostener esto, ni un aumento de salario. Lo que hacemos es una asistencia. Apostamos a que sucedan cosas maravillosas en el país y en San Luis para sacar del nivel de pobreza a muchos trabajadores. 
 
ANUNCIOS:

- Se otorgará una asistencia al desempleado de $20.000 durante 3 meses a grupos familiares con al menos un hijo, que no posean trabajo en relación de dependencia o actividad independiente registrada, ni perciban algún beneficio del Estado Nacional, Provincial y/o Municipal, salvo la Asignación Universal por Hijo (AUH) y/o Tarjeta Alimentar.
 
- Se otorgará durante 6 meses una Ayuda Extraordinaria a los trabajadores en relación de dependencia del sector privado, con más de 3 meses de antigüedad, cuya actividad esté regulada por Convenio Colectivo de Trabajo, con representación gremial debidamente conformada y que perciban menos de $70.000 de bolsillo o el monto proporcional según horas trabajadas.
 
- Se otorgarán créditos blandos de hasta $2.000.000 al sector económico debidamente inscripto en la DPIP-Rentas, que podrá ser destinado a pagar deudas y financiar capital de trabajo. El plazo de gracia será de 6 meses, la tasa de interés de 20% anual y se devolverá en 24 cuotas.
 
- Se lanzará de manera conjunta con el Banco Nación Argentina, una línea de crédito de inversión por un monto de hasta $100 millones con una tasa de interés anual del 27% de los cuales la provincia bonificará 4 puntos y 6 meses de gracia.
 
- Se lanzará de manera conjunta con el Banco Nación Argentina, una línea de crédito de capital de trabajo por un monto de hasta $20 millones con una tasa de interés del 33% anual de los cuales la provincia bonificará 4 puntos.
 
- Se lanzará de manera conjunta con el Banco Nación Argentina, una línea de crédito a sola firma para construcción de viviendas por un monto de hasta $5.000.000 con un periodo de gracia de 12 meses (bonificado por el Gobierno provincial) y un plazo de 10 años.
 
- Se lanzará de manera conjunta con el Banco Nación Argentina, una línea de crédito a sola firma para ampliación, refacción o terminación de viviendas de hasta $2.000.000 con un periodo de gracia de 6 meses (bonificado por el Gobierno provincial y un plazo de 10 años).
 
- Se diferirá por 12 meses del pago de deuda de impuestos provinciales.
 
Los contribuyentes que no registren deuda o la misma no supere los 2 meses de morosidad, recibirán los siguientes beneficios:
• Impuesto Sobre los Ingresos Brutos: comienzan a abonar según la alícuota bonificada (si tiene deuda) y reducida (si está al día).
• Aumento del premio al Buen Contribuyente al 30% a partir del año 2022, y para las cuotas que queden por abonar correspondientes al año 2021.
 
- Quienes incorporen personal podrán deducir de la base imponible del impuesto sobre los Ingresos Brutos, el monto abonado en el Formulario 931 (Aportes, contribuciones, obra social, aseguradora de riesgo y seguro de vida). Cuando la incorporación sea de un beneficiario del Plan de Inclusión Social y/o Programa Empezar, el Estado otorgará un beneficio de $50.000 mensuales durante un año. 
 
- Se otorgarán créditos a los agentes de la administración pública provincial de hasta 2 salarios netos con un plazo de gracia de 3 meses y una tasa de interés del 0%. El descuento se hará por planilla en 12 cuotas mensuales.

- Se otorgarán créditos a los beneficiarios del Plan de Inclusión Social y Becas 22AG de hasta 3 beneficios con un plazo de gracia de 6 meses y una tasa de interés del 0%. El descuento se hará por liquidación en 24 cuotas mensuales.

- Se otorgarán créditos a médicos residentes y cadetes policiales de hasta 3 beneficios con un plazo de gracia de 6 meses y una tasa de interés del 0%. El descuento se hará por liquidación en 24 cuotas mensuales.

- Las trabajadoras de casa particulares debidamente registradas recibirán por única vez un bono de $10.000.

- Se implementará un programa, para que las amas de casa puedan acceder a la moratoria jubilatoria vigente, mediante el cual el Gobierno Provincial abonará la primera cuota.